UNIDAD 6: MATERIALES AUXILIARES: TIPOS Y USOS

En esta unidad vamos a conocer cuales son aquellos materiales, que no perteneciendo a la práctica deportiva propiamente dicha, son unos facilitadores o elementos de ayuda para la realización de la misma.

Este material pertenece a varios tipos y los vamos a clasificar según su momento de uso.

  • Material auxiliar previo a la actividad deportiva: es aquel que usaremos antes de cualquier tipo de actividad deportiva, ya sea para el acondicionamiento de la misma (rastrillo en fosa de salto de longitud).
  • Material auxiliar durante la actividad deportiva: es el que usamos durante la propia actividad deportiva, como por ejemplo la pértiga durante el salto de pértiga.
  • Material auxiliar  posterior a la actividad deportiva: es aquel que una vez realizada la actividad deportiva se debe usar con la finalidad de devolver la instalación a las condiciones normales como puede ser los cubre colchonetas que se colocan en las colchonetas de salto de altura.
Todo este material debe ser usado y conocido por nosotros y nosotras, hay gran variedad de ellos y para poder investigar vamos a ayudarnos de Internet y buscaremos materiales auxiliares para los siguientes deportes:
  1. Fútbol
  2. Baloncesto
  3. Natación
  4. Tenis
  5. Salto de altura
  6. Salto de pértiga
  7. Salto de longitud
  8. Lanzamiento de peso

Además este material debe tener un lugar donde guardarse y asimismo tener un fácil acceso para cuando este sea necesario, escribe  donde encontraríamos todo este material y cuales podrían ser unos medios para la conservación de los mismos.

Por último, realiza un listado de materiales que podremos encontrar en la instalación deportiva que estás diseñando.

Comentarios

Entradas populares de este blog

UNIDAD 2: "INSTALACIONES DEPORTIVAS, ¿QUÉ SON? TIPOS Y CARCTERÍSTICAS"

UNIDAD 7: LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO DE LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS