UNIDAD 2: "INSTALACIONES DEPORTIVAS, ¿QUÉ SON? TIPOS Y CARCTERÍSTICAS"

En esta segunda unidad, vamos a comenzar a familiarizarnos directamente con el espacio donde desarrollaremos nuestro trabajo, las instalaciones deportivas. Antes de continuar, debéis incluir una breve definición respondiendo a la pregunta ¿Qué es para ti una instalación deportiva?


DEFINICIÓN DE INSTALACIÓN DEPORTIVA

Dentro de este termino abarca un amplio significado porque podemos considerar una instalación deportiva a aquellas que están destinadas al deporte, incluyendo uno o varios espacios deportivos donde pueda desarrollarse cualquier actividad físico deportiva.


Observando la imagen a modo de ejemplo, nombra al menos 5 instalaciones deportivas e indica que deporte se puede o se pueden practicar en ellas. Por otro lado, indica varios espacios que a pesar de realizar algún tipo de deporte o actividad física no se considera una instalación deportiva.

TIPOS DE INSTALACIONES DEPORTIVAS

No todas las instalaciones deportivas son iguales ni cumplen la misma función. Algunas de ellas están destinadas a la práctica de un único deporte (instalación deportiva),  es decir, solo tiene un espacio deportivo. Por otro lado, existen otras que  dentro de la misma instalación podemos practicar numerosos deportes (instalación poli-deportiva). 

Atendiendo al tipo de espacio deportivo, estas se pueden clasificar de diferentes formas:

Conociendo los nombres de los tres tipos de espacios, busca información acerca de ellos y pon varios ejemplos de deportes que se pueden practicar en cada uno de ellos. (Cualquier duda en este apartado, debéis de preguntar, aprovecharos de Internet que os dará muchas posibilidades)

CARACTERÍSTICAS DE LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS

Además del espacio deportivo, que tal como ya sabemos es el lugar donde tiene lugar la práctica de la actividad física o deportiva, en las instalaciones deportivas debemos tener en cuenta dos elementos de gran importancia como son:

  • Los espacios complementarios: estos son aquellos espacios que tienen la funcionalidad de apoyar a las instalaciones deportivas, dentro de estos espacios encontramos vestuarios, almacenes, gradas...). Dependiendo de la instalación donde nos encontremos, del tipo de espacio deportivo y del tipo de actividad que se desarrolle, estos espacios complementarios variaran de una forma u otra.
  • Los espacios destinados a servicios auxiliares: estos cumplen la función de contener algún tipo de edificio dentro de la instalación deportiva, pero no son imprescindibles para la práctica de la actividad física. Estos pueden ser un restaurante, tienda de ropa, guarderia....
Una vez conocemos los diferentes tipos de instalaciones, sus características y el tipo de espacio deportivo que puede contener, debemos elaborar un pequeño informe, (no más de 200 palabras) donde creemos una instalación deportiva. Debemos tener en cuenta todo lo leído anteriormente y una vez escrito como sería y que incorporará nuestra instalación, realizamos un pequeño boceto de la misma. Para ayudarte puedes guiarte con el siguiente esquema.
¿Sabemos distinguir? En esta breve actividad debemos responder verdadero o falso las siguientes afirmaciones. Además debes corregir aquellas que son falsas.

  1. Las gradas en una instalación deportiva se incluyen dentro de los espacios destinados a servicios auxiliares.
  2. Un parque puede ser considerado una instalación deportiva.
  3. Dentro de los espacios deportivos convencionales podemos encontrar un campo donde se práctica fútbol sala y baloncesto.
  4. La natación se desarrolla en un espacio deportivo dentro del área de actividad aérea.
  5. El rocódromo se incluye dentro de los espacios deportivos singulares.
  6. Una instalación deportiva es aquel espacio donde se desarrolla un único deporte.
  7. Los espacios deportivos convencionales son aquellos donde realizamos deportes que tienen muchos años.
Estos apartados son los incluidos para el trabajo de esta unidad, tened en cuenta que debemos pensar y aprovechar Internet para poder adentrarnos mucho más en este mundo. Un saludo y nos vemos en las vías de comunicación.


Comentarios

Entradas populares de este blog

UNIDAD 7: LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO DE LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS

UNIDAD 6: MATERIALES AUXILIARES: TIPOS Y USOS