Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2020

UNIDAD 5: CONTROL DE ACCESOS, OPERACIONES DE COBRO Y CONTROL DE AFORO

Imagen
En esta nueva unidad encontramos tres apartados que están completamente relacionados entre sí y son de gran importancia para una correcta gestión de nuestras instalaciones deportivas. En cualquier instalación, debe existir un protocolo donde haya una clara idea de donde se van a situar las entradas para poder tener un conocimiento de toda aquella persona que entra a la instalación. Hoy día, debido a la situación que estamos viviendo debemos tener un gran conocimiento de la gente que está entrando y la gente que se encuentra dentro de nuestra instalación, Para esto, se suelen colocar en la entrada de nuestras instalaciones unos tornos o un guarda de seguridad que controlará quien entra y no dentro de nuestro centro . <a href='https://www.freepik.es/fotos/viajes'>Foto de Viajes creado por fanjianhua - www.freepik.es</a> Además, nuestras instalaciones serán visitadas a modo de un servicio, por tanto, deberemos tener una gestión de los cobros y la manera de justificarlo...

UNIDAD 6: MATERIALES AUXILIARES: TIPOS Y USOS

Imagen
En esta unidad vamos a conocer cuales son aquellos materiales, que no perteneciendo a la práctica deportiva propiamente dicha, son unos facilitadores o elementos de ayuda para la realización de la misma. Este material pertenece a varios tipos y los vamos a clasificar según su momento de uso. Material auxiliar previo a la actividad deportiva:  es aquel que usaremos antes de cualquier tipo de actividad deportiva, ya sea para el acondicionamiento de la misma (rastrillo en fosa de salto de longitud). Material auxiliar durante la actividad deportiva:  es el que usamos durante la propia actividad deportiva, como por ejemplo la pértiga durante el salto de pértiga. Material auxiliar  posterior a la actividad deportiva:  es aquel que una vez realizada la actividad deportiva se debe usar con la finalidad de devolver la instalación a las condiciones normales como puede ser los cubre colchonetas que se colocan en las colchonetas de salto de altura. Todo este material debe ser us...

UNIDAD 7: LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO DE LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS

No simplemente debemos basarnos en la ejecución y el desarrollo de las actividades deportivas dentro de nuestra área de desempeño, igualmente hay dos aspectos de suma importancia dentro de esta profesión como son la limpieza y el mantenimiento de las instalaciones deportivas. Por un lado, el mantenimiento  de las instalaciones deportivas consiste en emplear ciertas labores para evitar un deterioro temprano de aquellos elementos que encontramos en nuestra instalación, ya sean movibles (unas pelotas de baloncesto) o fijas (una portería de fútbol). Todos estos elementos deben seguir un mantenimiento para evitar su deterioro ya que aumentarían en exceso los gastos de nuestra instalación. Además hay que tener en cuenta una serie de factores a la hora de realizar un mantenimiento a los diferentes elementos: Lugar donde se encuentran: el mantenimiento y deterioro serán muy diferentes según el lugar donde se encuentren los elementos, será menor deterioro si se encuentran en el interior de ...

UNIDAD 8: ASISTENCIA A MONITOR DEPORTIVO

Imagen
En esta penúltima unidad vamos a hablar de aquellas labores que podemos cubrir dentro de las actividades físico deportivas propiamente dichas. Dentro de nuestras capacidades debe estar la de ayudar a los técnicos que realizan las actividades físicas que se llevan a cabo en las instalaciones deportivas. Esta ayuda pueden abarcar varios aspectos como pueden ser: Antes de que de comienzo la actividad deportiva, debemos ayudar al técnico al transporte de elementos auxiliares como pueden ser balones, raquetas etc. También debemos ayudar al técnico en caso de precisar una ayuda en montar elementos específicos para una actividad deportiva como puede ser una red de voleibol. Durante la actividad deportiva puede precisar un apoyo para ejemplificar un ejercicio o para conseguir un desarrollo de la actividad bastante adecuado como por ejemplo a la hora de realizar entrenamientos de salto de longitud una persona que ayude a rastrillar el foso.   https://htfutbol.com/wp-content/uploads/2019/09/...

UNIDAD 9: CREACIÓN DE EVENTOS DEPORTIVOS

En esta última unidad vamos a tener en cuenta un aspecto de suma importancia dentro de las instalaciones deportivas. Un evento deportivo  se considera una actividad deportiva que se realiza de forma esporádica, es decir, en un lugar y momento determinado. Estos suelen tener una gran repercusión y por tanto, necesita unas consideraciones a tener en cuenta para su correcto funcionamiento. Los aspectos a considerar siempre serán organizativos y funcionales, donde se tendrán en cuenta aspectos como pueden ser: Tipo de evento: si será puntual o se espera que se vaya repitiendo año tras año. Por ejemplo: torneo benéfico de fútbol para recaudar dinero para el COVID-19 o la IV Maratón de la ciudad de Benahavis. Lugar el evento: si se realizará dentro de la propia instalación o fuera de la misma Número de deportes: si se realiza de un único deporte o se realizaran varios deportes en el mismo evento. Por ejemplo, un torneo de baloncesto o una competición de atletismo donde se realizaran carr...